Ya llegan, ya están aquí: las ansiadas listas de los mejores discos internacionales del año. En realidad ya es diciembre, así que ya es legal y pertinente empezar a repasar el año acudiendo a los expertos más madrugadores: entre otros, medios de comunicación como Mondo Sonoro o Stereogum, o el sello londinense Rough Trade, que ya hace días emitió su opinión al respecto. Los primeros, uno de los más claros referentes del periodismo musical en nuestro país, han encumbrado el delicioso trabajo de Sufjan Steven como el mejor de 2015, en un podio que completan el rapero norteamericano Kendrick Lamar y –sorpresa– los escoceses CHVRCHES. El portal Stereogum, sin embargo, ha considerado que Art Angels, el reciente nuevo álbum de la canadiense Grimes, es el mejor del año, colocando también a Lamar en segunda posición, y a Carly Rae Jepsen en tercera. Sufjan Stevens consta en quinto lugar, tras un Vince Staples que también ha hecho top ten en la lista de Mondo Sonoro. Por otra parte, y dejando al margen la implicación directa del sello en muchos de los discos presentes, Rough Trade se ha desmarcado elevando el último disco de Björk a lo más alto de su lista. Father John Misty –11º en Mondo Sonoro y 12º en Stereogum– ha logrado la segunda posición, y Courtney Barnett –6ª en Stereogum– la tercera.
En resumen, tenemos a cinco artistas que han logrado colocar sus discos entre los 16 primeros de las tres listas, y si hacemos la media de las posiciones que ocupan, el resultado dejaría la siguiente ordenación: Sufjan Stevens en primer lugar, seguido de Kendrick Lamar, Father John Misty, Jamie xx y Tame Impala –quienes, curiosamente, no han hecho podio en ninguna. Nada que objetar. Destacan también las buenas calificaciones –en este caso solo en dos listas– de Courtney Barnett, Vince Staples y de Grimes, esta última con un meritorio número 1; así como la no presencia en ninguna de ellas de álbumes de muy buen ver como los de Soak, Neon Indian, Baio, The Weeknd, Empress Of, Purity Ring, HEALTH, Lower Dens, José González, Pond o Panda Bear. Pero no se preocupen, en pocos días publicaremos la nuestra, con más de uno de estos olvidados presentes, y entonces será a nosotros a quienes nos toque escuchar o leer críticas por nuestras ausencias y encumbramientos. Porque nunca llueve a gusto de todos.
MONDO SONORO
ROUGH TRADE
STEREOGUM